A dos horas de Lima Metropolitana, en la provincia de Canta, está Obrajillo. Un pueblo que, a orillas del río Chillón, y rodeado del paisaje maravilloso del valle en el que se encuentra, se posiciona como una buena opción de escape de la ciudad, muy cerca de Lima.
La Ruta
Para hacer conocer
Obrajillo se encuentra en un valle a orillas del río Chillón. Esta situación hace posible que hayan actividades que realizar tanto en la parte alta del valle como en la baja.
En las alturas, las montañas ofrecen aventura en trekking y paseos a caballo por los senderos que llevan hasta cataratas a diferentes distancias (cada vez más altas). Todo el trayecto está lleno de una vista completa del valle y barrancos cercanos perfectos para tomar fotos. Además de poder observar el cultivo en andenes de papa.
A orillas del río, también hay caminatas, recorridos por las granjas de piscicultura donde se crían, especialmente truchas y también granjas donde crían perdices, cuyes y cerdos. Se puede optar por recorrer los senderos de cultivos de mote y maíz. Otra actividad es el 'tour a caballo' por el pueblo y, por las tardes, los habitantes suelen salir a disfrutar de la puesta del sol entre las montañas.
Gastronomía y souvenirs
Como en todas partes de Perú, no se puede dejar de hablar de la comida. En Obrajillo, la especialidad es la Trucha, todos sus platillos con trucha son exquisitos y la especialidad es la 'clásica' trucha frita. También se puede disfrutar del tallarín con perdiz, platillos a base de cuy, Patasca o la sopa de Mote.
Además, para llevarte recuerdos, ahí encontrarás queso, mantequilla, miel, harina y las tradicionales artesanías de lana y cuero.
La Ruta
(Foto: Google Maps)
Si se parte desde el Trébol de Javier Prado, el viaje tomaría un aproximado de 2 horas y media (información brindada por Google Maps). El viaje inicia con dirección al norte por la Panamericana y continúa hasta poder llegar a la Av. Tupac Amaru a la altura del distrito El Progreso y seguirla hacia el norte, también hasta llegar a Canta y luego de camino a Obrajillo por esta misma vía, denominada 20 A.
Obrajillo se encuentra en un valle a orillas del río Chillón. Esta situación hace posible que hayan actividades que realizar tanto en la parte alta del valle como en la baja.
En las alturas, las montañas ofrecen aventura en trekking y paseos a caballo por los senderos que llevan hasta cataratas a diferentes distancias (cada vez más altas). Todo el trayecto está lleno de una vista completa del valle y barrancos cercanos perfectos para tomar fotos. Además de poder observar el cultivo en andenes de papa.
A orillas del río, también hay caminatas, recorridos por las granjas de piscicultura donde se crían, especialmente truchas y también granjas donde crían perdices, cuyes y cerdos. Se puede optar por recorrer los senderos de cultivos de mote y maíz. Otra actividad es el 'tour a caballo' por el pueblo y, por las tardes, los habitantes suelen salir a disfrutar de la puesta del sol entre las montañas.
Gastronomía y souvenirs
Como en todas partes de Perú, no se puede dejar de hablar de la comida. En Obrajillo, la especialidad es la Trucha, todos sus platillos con trucha son exquisitos y la especialidad es la 'clásica' trucha frita. También se puede disfrutar del tallarín con perdiz, platillos a base de cuy, Patasca o la sopa de Mote.
Además, para llevarte recuerdos, ahí encontrarás queso, mantequilla, miel, harina y las tradicionales artesanías de lana y cuero.
Comments
Post a Comment