El Complejo Arqueológico Rupac se encuentra a 145 kilómetros de Lima, al norte. También se le conoce como el “Machu Picchu limeño”, por estar ubicado a más de 3400 msnm. En este destino podrás disfrutar de paisajes naturales inéditos, asombrosa arqueología y, sobre todo, de un buen trekking.
Para llegar allá desde Lima, en auto, es recomendable salir en la madrugada porque si bien Huaral queda como a una hora y media, estarás llegando en ese tiempo a la entrada del distrito, pero todavía faltan unas tres horas hasta llegar al pueblo dónde se compra la entrada a Rupac (10 soles)
También recomendamos que calculen bien el combustible que podría gastar su vehículo, pues una vez que sales de Huaral (donde hay un peaje de 2 soles) ya no hay grifos y por ser subida se consume más de lo normal.
Nosotros salimos a las 4 am, pero tuvimos inconvenientes en el trayecto,
pues el tramo en trocha para llegar a La Florida y Pampas es muy empinado y
nuestro auto se recalentó. Lo más peligroso de esto es que el camino es de una
sola vía y si viene algún carro, uno tiene que retroceder hasta la curva más
cercana donde hay un poco más de espacio. Los paisajes por allí ya son
encantadores, entre las montañas puedes ver distintos tipos de plantas
desérticas. Es un spot perfecto para pararse a sacar fotos, siempre teniendo
cuidado con el abismo que no deja de acompañarte durante toda la subida.
Una vez en el pueblo La Florida, debes coordinar con algún guía para que te
ayude a subir las cosas en burro hasta Rupac. Se debe tener en cuenta que
cuando hay alguna celebración en el pueblo como el día de “San Salvador de
Pampas” (primera semana de agosto), las personas no trabajan y nadie podrá
acompañarlos. Tampoco abren los restaurantes de la zona durante esos días, pero
los turistas son tan bien recibidos que hasta les invitan comida.
La caminata ligera, es decir, si alguien los ayuda con las carpas y leña,
puede durar hora y media, pero si van con peso puede durar hasta 3 horas, ya que es bastante cansado. Eso se debe tomar en cuenta para evitar llegar de noche a
la sima.
Si van en auto particular, dónde lo dejan?
ReplyDelete